LA CLASE DE 1º Y 2º
Dictados
1.
dictados
2.
dictados
3.
dictados
4.
dictados
Océanos del mundo
Continentes del mundo
Problemas con dos operaciones
Suceso seguro, posible e imposible
Doble y mitad
Tabla pitagórica
El cuento
Las lenguas de España
Palabras con r y rr
El diccionario
Diferentes lenguas
Predicción del tiempo
El tiempo atmosférico
Los fenómenos atmosféricos
Agua potable
El ciclo del agua
Monumentos de Andalucía
Línea de tiempo
El paso del tiempo en los objetos
Etapas del desarrollo humano
La balanza
Comparación entre medidas de capacidad
La masa y su unidad de medida: el kilo
La capacidad y su unidad de medida: el litro
El calendario
Medir el tiempo
Sumas de tres números de dos cifras con llevadas
Sumas de tres números de dos cifras sin llevar
Las máquinas y su funcionamiento
Tipos de máquinas
La tecnología
Los números ordinales del 1 al 30
Uso de la regla
Medidas de longitud: m y cm
La calculadora
Las monedas y billetes de euro
Sumas con tres sumandos de una cifra
La receta
El poema
Oración, sujeto y predicado
Frases hechas
La invitación
El texto teatral
Restas
Cálculo mental: sumas
El reloj: en punto y media
Ordenar las palabras en una pregunta
Emparejar pregunta con respuesta
Los números
Preguntas en español
Palabras que riman
Género y número de sustantivos y adjetivos
Sumas con llevadas
El teatro de títeres o teatro guiñol
Los textos literarios
La biografía
Tipos de oraciones
La coma
Palabras derivadas
Sílabas güe güi
El catálogo
La agenda
La materia
La energía
Propiedades de los materiales
Origen de los materiales: naturales y artificiales
Las tablas de multiplicar
La multiplicación
Número: par e impar
El pictograma
El gráfico de barras
Los números del 90 al 100
Los números del 80 al 90
El correo electrónico
El refrán
Los pronombres personales
Por qué y porque
El campo semántico
Palabras con mp y mb
Tipos de paisajes
Mapa meteorológico o del tiempo
Diferencia entre clima y tiempo
El aire
El agua
Día de la mujer (8 de marzo)
Día de Andalucía (28 de febrero) - "El legado del moro"
Los cuerpos geométricos
Redondeo a la centena
Los números del 900 al 1000
Los números del 800 al 900
Resta vertical de dos números sin llevar (3/3)
Resta vertical de dos números sin llevar (2/3)
Resta vertical de dos números sin llevar (1/3)
Los números del 70 al 80
Los números del 60 al 70
Palabras terminadas en -d y -z
El verbo
Palabras compuestas
La Tierra y el Sistema Solar
La Tierra y sus movimientos
Las capas de la Tierra
La brújula
Los mapas
Tipos de seres - Inertes y vivos
Reducir, reutilizar y reciclar
Paisaje de costa
Paisajes de montaña y de llanura
Paisaje humanizado y natural
El plano
El croquis
Círculo y circunferencia
La resta - Partes y prueba
Propiedad asociativa de la suma
Propiedad conmutativa de la suma
Los números del 700 al 800
Los números del 600 al 700
Medidas de longitud: palmo, pie y paso
Suma vertical de dos números sin llevar
Los números del 50 al 60
Los números del 40 al 50
Las instrucciones
Determinantes demostrativos
Palabras con ge, gi y je, ji
Las onomatopeyas
Las normas
El coloquio
El itinerario
El diario
Sílabas gla gle gli glo glu
Sílabas gra gre gri gro gru
Silabas cla cle cli clo clu
Sílabas cra cre cri cro cru
La anécdota
"El viejo árbol"
Las plantas
La contaminación ambiental
Cuidados del medio ambiente
Plantas: silvestres y cultivadas
Animales: salvajes y domésticos
Elementos de la naturaleza
Tipos de polígonos
Los polígonos
Los números del 500 al 599
Los números del 400 al 500
Número anterior y posterior (parte 2)
Número anterior y posterior (parte 1)
Los números del 30 al 40
Diminutivos y aumentativos
Determinantes numerales
Determinantes posesivos
El cómic
La encuesta
"El león y el ratón"
La fábula
Sílabas dra dre dri dro dru
Sílabas tra tre tri tro tru
Sílabas fla fle fli flo flu
Sílabas fra fre fri fro fru
Animales Invertebrados
Peces
Anfibios
Reptiles
Clasificación de los seres vivos
Figuras simétricas
Tipos de líneas
Tipos de líneas
El adjetivo
Técnica de estampado
Colores cálidos y fríos
Aves
Mamíferos
Animales ovíparos y vivíparos
Clasificación de los animales por su alimentación
Los animales vertebrados e invertebrados
Los seres vivos
Restas con llevadas
Los números del 300 al 400
Adivina los números del 20 al 30
Familia de palabras
El relato
La exposición
Programa de radio
"Visitando el acuario"
Sílabas pla ple pli plo plu
Sílabas pra pre pri pro pru
Silabas bla ble bli blo blu
Sílabas bra bre bri bro bru
"El patito feo"
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)